No hay cursos para comprar ¡Añade cursos para comenzar!
La Estructura de la Realidad
Quizás te has preguntado por qué algunas personas ante una misma situación ven posibilidades y otras solo ven problemas.
Lo que llamas realidad es simplemente una percepción de tu mundo. Lo que para unos es bello para otros no lo será tanto, lo que puede ser fácil para unos, es difícil para otros, como dice el dicho “para gustos colores”.
👉TU PROPIA REALIDAD
Tu conocimiento está basado en lo que has aprendido a través de tus filtros educacionales, familiares, religiosos, sociales, culturales, raciales y un largo etc. Estos filtros crean tu propio mundo, tu propia realidad. Sabes quién eres, como te llamas, donde vives, donde trabajas, donde estudias, sobre tu familia y tus gustos, y ese conocimiento es lo que te permite definir tu realidad.
Pero más allá de tus filtros y de tu conocimiento hay un gran vasto conocimiento que no puedes ni llegar a imaginar pero que influye en tu realidad. Para alguien que nunca ha visto ni oyó hablar del mar, es inconcebible que pueda imaginarlo.
De esta manera, lo que tu conoces como realidad, es solo una ínfima parte de otra mayor realidad de la que no eres consciente y a la que en muchos casos, puedes llegar a negar de manera rotunda. Por lo tanto no es la realidad lo que limita tu vida, es tu percepción de esta realidad lo que te pone los límites.
Einstein decía que “la locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”, así que si quieres cambiar tu vida, primero tienes que cambiar la forma en que percibes tu vida.
👉COMO PUEDES CAMBIAR TU VIDA
Después de esto, tal vez te hagas una pregunta; ¿Cómo puedo cambiar mi vida?, la respuesta es simple y al mismo tiempo complicada, “Observando la realidad de otra persona”.
Todo el conocimiento que tienes sobre ti, con tus valores y creencias, con tus afirmaciones y dudas, con tus decisiones y miedos, etc, puedes contrastarlos con los de otras personas y entenderlos.
Tu realidad no es ni mejor ni peor que la mía, no es buena ni mala, simplemente está apoyada en lo que conoces, pero hay muchas cosas de mí que no conoces, igual que hay muchas cosas de ti que no conozco. Este desconocimiento, que tenemos uno del otro, puede generar ansiedad y miedo. Es en este momento, cuando las dos realidades se enfrentan que surgen los conflictos. Quizás sueles comparar la realidad de la otra persona con la tuya y sentirte estresado por hacer coincidirlas.
👉DARLE OPCIONES A LA VIDA
Basado en todo lo que te he comentado anteriormente, tienes posibilidades infinitas o infinitas dudas y obstáculos, de ti depende.
De ti depende que amplíes tu percepción de la realidad para encontrar más opciones que agregar a tu vida, de ti depende el cambio que quieras hacer, cuanto más conozcas, más te abras a las realidades de otras personas, más cambiará tu vida.
Todo influye, aunque no te des cuenta, en tu vida, cuando viajas, cuando aprendes, cuando lees, cuando estudias, será útil que lo hagas con la mente abierta y, a veces, criticando tus propias creencias.
Albert Pla un magnífico escritor catalán decía que “los nacionalismos se curan viajando”. Solo agregar si tu quieres. Aquí nacionalismos, lo podemos entender con lo aprendido, lo que hemos asimilado como la realidad absoluta, como nuestra auténtica verdad.
Si viajas, deja tu casa en su lugar y no lo lleves en la mente, si estudias deja lo aprendido y no estes comparándolo con lo nuevo, de lo contrario serás incapaz de asimilar lo que estas aprendiendo.
Explora el lado desconocido de la “realidad” y dale una nueva forma a tu vida, tal y como tu quieres.
Haz una nueva estructura de tu realidad.
Alejandro Cuéllar
Trainer trainer internacional.