No hay cursos para comprar ¡Añade cursos para comenzar!
Conciliar Vida Laboral y Familiar 2/2
En el artículo anterior hemos visto las causas principales y el esfuerzo para poder conciliar la vida laboral y familiar, así como llevar una vida social cada vez más difícil y a expensas de la privación de sueño y descanso.
Puede parecer, que tengamos mínimas posibilidades, por no decir ninguna, de cambiar y lograr una conciliación útil sin tener que renunciar al trabajo ni a la familia.
Debemos conseguir poder minimizar lo máximo posible las situaciones que generen estrés, saber fluir con nuestras emociones y seguir los consejos que están más abajo.
Lograr la conciliación laboral y familiar
Vamos a recordar los puntos que en la primera parte se comentaron como las causas principales que imposibilitan la conciliación.
Publicidad
Hay que entender que la publicidad insta a un estilo de vida irreal y, como hemos visto, destructivo buscando, la compra compulsiva y creando un mundo completamente ilusorio.
Preguntarse si realmente es útil o necesario lo que queremos comprar o imitar, resultará de gran ayuda a la hora de no tener una idea de cómo deberíamos ser o vivir. recordemos que la publicidad nos incita a una forma de vida casi imposible con nuestra vida laboral y familiar.
Familia
Aprender a intercambiar y repartirse las tareas de la casa, el cuidado de los hijos, la aportación familiar, pedir ayuda cuando se necesite y compartir o, turnarse cuando no se pueda, los eventos de los hijos y familiares.
Podemos incluso, si el presupuesto lo permite, contratar una ayuda para las tareas de la casa o una niñera para atender a nuestros hijos.
En el caso de que seas una persona single, también es necesario que aprendas a pedir ayuda y contrates algunos de los servicios mencionados anteriormente.
Discriminación sexual
Hablar con la empresa para poder negociar los derechos como padres.
Que reconozcan tu labor como trabajador sin discriminación por razones de sexo, es importante a la hora de poder conciliar tu vida laboral y familiar.
Gestión de tareas
Aunque en la primera parte no lo comenté, es necesario aprender a gestionar las tareas y priorizar el tiempo para cada una.
De nada servirá todo lo apuntado anteriormente, si no sabemos gestionar nuestro trabajo y tareas, ya sean laborales o familiares.
La gestión de las tareas nos ocupará, más adelante, otro artículo ya que es base importante para la consecución del bienestar emocional, eliminación del estrés y el éxito.
No debemos olvidar que una mente desorganizada es una vida caótica.
Espero que te sirvan estos dos artículos y los pongas en acción para que puedas conciliar tu vida laboral y familiar.
Un saludo
Alejandro Cuéllar
#conciliación #familia #trabajo #empresas #emprendedores #estrategias #laboral #éxito