No hay cursos para comprar ¡Añade cursos para comenzar!
Conciliar Vida Laboral y Familiar 1/2
Cada vez que en mis capacitaciones a empresas hablo de la conciliación de vida laboral y familiar, se abre un debate y, a veces, muy acalorado; la temperatura en la sala aumenta y ni siquiera el aire acondicionado es capaz de rebajar.
La verdad es que, conseguir conciliar el trabajo, la familia, las amistades, el éxito profesional, ser buenos hijos, buenos padres, tener amigos y mantener la ilusión con la pareja es bastante difícil, requiere muchísimo esfuerzo y una mente totalmente capaz de discernir en qué lugar estás en cada momento. ¿Por qué es tan difícil esta labor?
LA EDAD DE LA POLARIDAD
Vivimos en una sociedad que todo lo que quiere para ayer y cada vez es más exigente con la entrega total de las personas en todas las áreas de la vida.
Esta sociedad no permite los fallos porque no hay tiempo para corregirlos, las mamas tienen que ser perfectas, heroínas y capaces de hacer multitareas en el mínimo tiempo posible y luchar contra los estereotipos sociales.
Los papás tienen que ser amables sin ser agresivos y al mismo tiempo no dejar pisotearse y luchar, lógicamente, contra los estereotipos de los que debe ser un papá.
Así que esta polaridad se añade y, complica, la dificultad de estar emocional, intelectual, espiritual y psicológicamente equilibrados.
Es casi normal ver a las personas tomando antidepresivos o estimulantes para poder seguir adelante, siempre adelante sin saber realmente hacia dónde se dirigen.
Para seguir este ritmo necesitamos sacar tiempo de donde sea y, normalmente, es tiempo que deberíamos dedicar al descanso, robando horas al sueño y provocando toda una serie de alteraciones como estrés, agotamiento, depresión, como ya comenté antes, irritabilidad, ansiedad, bajo rendimiento, baja autoestima y otras patologías cada vez más numerosas. Veamos las causas
CAUSAS
Hay innumerables causas que provocan una gran dificultad para poder conciliar la vida laboral y familiar, aunque hablaré de las más comunes que se producen en estos momentos:
Publicidad
Actualmente la publicidad nos bombardea constantemente y diseña nuestro estilo de vida, un estilo de vida que, dicho sea de paso, es casi imposible de alcanzar para la mayoría de nosotros.
Por un lado, tenemos que seguir dietas para tener un físico envidiable y al mismo tiempo comer todos los alimentos hipercalóricos que nos presentan a diario.
Hacer ejercicio y quedarnos en casa viendo la televisión donde vemos actrices y actores que una imagen impecable.
Tenemos que ser personas decididas y enfocadas en lo que queremos conseguir independientes de los demás, y por supuesto, no ser egoístas.
Debemos ser compradores compulsivos para estar siempre a la última en la moda, el último modelo de coche y ahorrar para ayudar al país.
En fin, tener un cuerpo impresionante, una dieta perfecta, trabajar duro, tener éxito profesional, participar en las tareas de casa, ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares y cumplir con sus deseos, mantener viva la relación de pareja, ser inagotables como las pilas, y casi casi, ser dioses y poder conseguir todo lo que la publicidad dice que debemos tener y ser.
Familia
Trabajar, poder mantener la familia y al mismo tiempo estar con ellos, los hijos, parece una tarea imposible para los padres que trabajan actualmente.
Faltan guarderías y una política familiar donde se pueda ayudar a las mamás, de eso hablaré después, y a los papás. La única forma de poder hacer esto posible, es pidiendo ayuda a los abuelos, los pobres, toda la vida trabajando duro y ahora en el momento que pueden tener su tiempo, tienen que cuidar y ayudar a sus hijos adultos y sus nietos.
Las empresas, la inmensa mayoría, no se pueden permitir tener guarderías en el trabajo para las hijas e hijos de las trabajadoras y de los trabajadores. La falta de ayuda, los impuestos, las normativas anticuadas y no adaptadas, impiden lo que es uno de los puntos imprescindible para poder conciliar la vida laboral y familiar.
Discriminación sexual
Cada vez más la gente está tomando conciencia de esta grave falta en el mundo laboral y social.
Las mujeres están avanzando a grandes pasos, aunque no lo suficiente, en puestos directivos y organizativos.
Impedimentos económicos, culturales, legales y sociales impiden que la mujer esté integrada realmente en la empresa. Reciben menor salario por el mismo trabajo, las tareas de la casa y el cuidado de los hijos dependen exclusivamente de ellas, cada vez menos, los papás siguen siendo la mayor fuente de ingresos y tienen menos contacto con las tareas del hogar y cuidado de los hijos, aunque cada vez más papás toman conciencia de que los hijos también son suyos y participan en igualdad en la casa.
En fin, que, en la obra de teatro del fin de curso, no solo vaya la mamá y que cuando haya que llevar la hija o el hijo al médico, también vaya el papá.
En la próxima parte de este artículo seguiremos viendo y aprendiendo como lograr conciliar la vida laboral y familiar.
Te espero y quiero que pongas tus comentarios
Un saludo conciliador
Alejandro Cuéllar
Trainer y Conferencista Internacional
#conciliar #familia #trabajo #educación #éxito #emprender #laboral #hijos #padres #abuelos #discriminación